El centro de investigación de la Facultad de Contaduría Pública de la BUAP, se considera como un espacio en el que profesores y estudiantes trabajen de forma conjunta, colaborando entre diferentes investigadores a fin de, desarrollar investigaciones que aporten soluciones a diversos problemas del área económico-administrativo y que impacten a la sociedad de manera positiva.
Objetivo
El Centro de Investigación de la Facultad de Contaduría Pública tiene como finalidad de promover la investigación realizada por los docentes y alumnos de esta comunidad , fomentando el desarrollo de proyectos de investigación desde diversas aproximaciones metodológicas, en los grupos de investigación apegadas a sus líneas de investigación.
Objetivos específicos
Orientar las líneas de investigación, hacia las áreas sustantivas de los programas educativos que se imparten en la Licenciatura y las maestrías de la Facultad de Contaduría.
Registrar proyectos de investigación acordes con las líneas de investigación.
Registrar los grupos de investigación.
Difundir el conocimiento que se genere como resultado de las investigaciones realizadas.
Supervisar que la revista NUMERCI satisfaga desde su inicio los criterios y estándares establecidos nacional e internacionales.
Funciones
Propiciar la realización de diagnósticos y evaluaciones, así como proponer las acciones para mejorar la calidad de la investigación.
Diseñar y mantener actualizada la base de información de la Facultad de Contaduría sobre la investigación y el posgrado.
Coordinar la evaluación de los proyectos de investigación presentados por los docentes de la Facultad de Contaduría Pública.
Coordinar la publicación de la revista NUMERCI de la Facultad de Contaduría Pública
Grupos de Investigación
Nombre del Grupo de Investigación: Gestión del conocimiento para el desarrollo profesional y la vinculación con la sociedad Registro: FCP_CIGI_002 LGAC: Desarrollo institucional, Gestión Empresarial y Educativa con estrategias Fiscales Administrativas y Contables Líneas de Investigación:
Mentoring
Gestión del conocimiento y Competencias en la Educación Superior
Desarrollo Profesional y Vinculación con la sociedad
Nombre del Grupo de Investigación: Gestión de los Negocios en Entornos Globales Registro: FCP_CIGI_004 LGAC: Contribuir a la investigación y aportar lo relacionado a la gestión de todo tipo de negocios en el ámbito nacional e internacional y que sirva como base tanto a los estudiantes, maestros y público en general Líneas de Investigación:
Pymes
Capital humano
Responsable: M.C. Ricardo Paz Muñoz Integrantes:
M.C. Ricardo Paz Muñoz
C.P.A. Pedro Luis Gual Landera
M.A. María Teresa Macedo Mendoza
M.D.F.E. Juan Antonio Molina Cabrera
M.F.R.C. Edith Carreón Hernández
Dr. Román Sánchez Zamora
Lic. Andrea Paz Soto (Estudiante)
M.T. Vanessa Juárez Macuil (Estudiante)
Diana Zavaleta Zempoaltecatl (Estudiante)
Nombre del Grupo de Investigación: Innovación en el Área Contable-Fiscal en las organizaciones mexicanas Registro: FCP_CIGI_010 LGAC: Aspectos tributarios en las organizaciones mexicanas Líneas de Investigación:
Análisis del marco jurídico aplicables a las organizaciones del país
Responsable: M.C. Miguel Rojas Texcucano Integrantes:
M.C. Miguel Rojas Texcucano
C.P.A. Luis Linares Portillo
M.C. Alberto Ituriel Dávila Sánchez
Nombre del Grupo de Investigación: Innovación, calidad y gestión en las organizaciones Registro: FCP_CIGI_001 LGAC: Gestión para la innovación y el desarrollo en las organizaciones Líneas de Investigación: Responsable: M.A. Fernández Ruiz Silvestre Integrantes:
M.A. Fernández Ruiz Silvestre
M.A. Cervantes Rosales José Ruperto
M.A. Flores Hernández María Luisa
Líneas de Generación del Conocimiento
Líneas de Generación y/o Aplicación del Conocimiento
de la Licenciatura en Contaduría Pública de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Descripción
Las Líneas de Generación y/o Aplicación del Conocimiento (LGAC) comprenden los ejes temáticos en los cuales convergen la experiencia de las investigaciones de los profesores que integran el núcleo académico básico del programa de la Licenciatura en Contaduría Pública y el trabajo de sus estudiantes desde una perspectiva integral de generación de nuevo conocimiento, o su aplicación. Las LGAC definen la naturaleza del programa que es avalado por el núcleo académico del programa.
Objetivo
Promover a través de la investigación la generación de nuevos conocimientos o el progreso de los mismos, que coadyuven a presentar soluciones a los problemas vinculados con la sociedad, gobierno y empresa a nivel nacional e internacional, preparando de manera sistémica, metodológica, científica, técnica con sentido ético y responsabilidad social a los involucrados en la misma.
Fundamento
Programa Educativo Modelo Universitario Minerva 2009 de la Licenciatura en Contaduría Pública de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
LGAC
Sistemas de Información Financiera
Jurídico Fiscal
Negocios
Integración Interdisciplinaria
Formación General Universitaria
1. Sistemas de Información Financiera
Investiga y presenta nuevos conocimientos en las áreas que comprenden los sistemas de información financiera, que permitan el mejoramiento del proceso de captura, valuación, presentación de captura, valuación, presentación, revelación, almacenamiento, distribución y control de la información financiera, incrementando su grado de confiabilidad, permitiendo así una mejor toma de decisiones.
Áreas que comprende
Contabilidad
Auditoria
Asignaturas que Engloba (Mapa Curricular LCP)
Contabilidad General
Contabilidad de Costos
Contabilidad de Sociedades
Contabilidad Gubernamental
Auditoría
Auditoría Gubernamental
Auditoría al Desempeño
Taller Electrónico de Información Financiera
Contabilidad para Constructoras
Costos para Toma de Decisiones
Taller Electrónico de Información Financiera
Inglés para Negocios
2. Jurídico Fiscal
Investiga y presenta nuevos conocimientos en las áreas que comprende el área de Derecho nacional e internacional, que permitan a las organizaciones a actuar en un marco de legalidad, coadyuvando a su estabilidad, crecimiento y desarrollo económico y social.
Áreas que comprende
Derecho
Asignaturas que Engloba (Mapa Curricular LCP)
Introducción al Derecho
Derecho Civil
Derecho Mercantil
Derecho Constitucional y Administrativo
Derecho del Trabajo
Contribuciones
Contribuciones a los Salarios
Procedimientos Contenciosos
Actualización de Impuestos
Derecho Aduanal
Taller Electrónico Fiscal para Nóminas
3. Negocios
Investiga y presenta nuevos conocimientos en las áreas que comprenden los negocios, permitiéndoles establecer estrategias que les permita adaptarse a las necesidades organizacionales a nivel mundial.
Áreas que comprende
Matemáticas
Administración
Economía
Finanzas
Asignaturas que engloba (Mapa Curricular LCP)
Matemáticas Básicas
Matemáticas Financieras
Administración
Microeconomía
Macroeconomía
Estadística
Problemas Económicos de México y el Mundo
Finanzas
Comercio Internacional
Diseño de Proyectos de Investigación
Planeación Financiera Fiscal
Simulación de Negocios
4. Integración Interdisciplinaria
Investiga y presenta nuevos conocimientos en las áreas que comprenden la integración del alumno a la vida profesional permitiéndole desenvolverse con valores éticos y sociales.
Asignaturas que engloba (Mapa Curricular LCP)
Servicio Profesional
Prácticas Profesionales
Ética y Práctica Profesional
5. Formación General Universitaria
Investiga y presenta nuevos conocimientos en las áreas que comprenden las directrices estratégicas, permitiendo al alumno lograr el dinamismo, adaptabilidad, flexibilidad, articulación, complementariedad y movilidad del proceso de construcción y organización del conocimiento.