Inicio > Licenciatura en Administración y Dirección de Pequeñas y Medianas Empresas

Licenciatura en Administración y Dirección de Pequeñas y Medianas Empresas

Coordinadora: Mtra. Beatriz Imilse Lara Berman

Plan de estudios:

Licenciatura en Administración y Dirección de Pequeñas y Medianas Empresas 2016 Modalidad Escolarizada

 

Oferta Académica Primavera 2025

 

     

    Perfil de la carrera El programa nos permite generar conocimientos que pueden aplicarse en procesos administrativos que fomenten la eficiencia y la calidad de las PyMES considerando la dimisión económica social, cultural y legal de su entorno, a través de la toma de decisiones éticas, comprometidas con el desarrollo sustentable. Además de emprender e innovar en las necesidades de la región. Objetivo Formar profesionistas competitivos con conocimientos, habilidades y valores; que respondan a los desafíos que enfrentan las PYMES, a fin de contribuir al desarrollo económico nacional con compromiso social y responsable.

     

    OBJETIVOS PARTICULARES:
    • Formar profesionistas capaces de crear y/o gestionar pequeñas y medianas empresas.
    • Contribuir en la generación de proyectos creativos e innovadores.
    • Desarrollar habilidades para la creación de nuevos modelos de negocio.

     

    Campo laboral

    Privado: Crear y/o dirigir empresas que requieran de la aplicación de procesos innovadores, tanto en el sector primario, industrial y de servicios, optimizando sus recursos para generar el mayor valor económico y/o social integral.

     

    Público: En Organismos gubernamentales podrá desempeñarse como promotor de políticas públicas y gestor de programas de apoyo para la creación, consolidación y crecimiento de las PyMES.

     

    • Distancia.
    • Escolarizada.

     

    Perfil de ingreso El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Administración y Dirección de PyMES, deberá tener interés por conocer el funcionamiento de las pequeñas y medianas empresas para desarrollar su propia empresa y/o contribuir al desarrollo y crecimiento de uno ya existente tanto en el sector público como privado en todos los niveles gerenciales, además de tener disposición para adquirir los siguientes Conocimientos:
    • Fundamentos de las Ciencias Sociales
    • Del Entorno Económico
    • Al menos una Lengua Extranjera en nivel Intermedio
    • Metodologías básicas de estudio e Investigación
    • Matemáticas Básicas del nivel medio superior Habilidades
    • En el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
    • Manejo de: Hojas de Cálculo, Procesador de Textos, elaborar presentaciones electrónicas, redes sociales, buscadores, Web 2.0, correo electrónico.
    • Creativo
    • Emprendedor
    • De adaptación en la dinámica de autoaprendizaje
    • Trabajo colaborativo
    • Para la investigación
    • Manejo de Conflictos
    • Análisis y Síntesis
    • Enfrentar y Resolver Retos
    • Comunicación Asertiva
    • Relaciones Interpersonales
    • Capacidad de Organización
    • Liderazgo
    • Toma de decisiones Actitudes y Valores
    • Ética
    • Empatía
    • Competitivo
    • Enfoque a resultados
    • Apertura al Dialogo
    • Respeto
    • Colaborativo
    • Participativo
    • Asertivo
    • Proactivo
    • Responsable
    • Tolerancia hacia la diversidad cultural
    • Reflexiva
    • Responsabilidad Social y al medio ambiente.

     

    Perfil de Egreso El egresado de la Licenciatura en Administración y Dirección de PyMES será un profesionista, altamente competitivo, crítico, con liderazgo, ética, espíritu emprendedor y sentido humano, que enfocará sus esfuerzos en tomar decisiones que generen un alto valor agregado a las PyMES en su creación y desarrollo, aplicando los siguientes:

    Conocimientos:
    • De Teorías Económico Administrativas, que permitan aplicar procesos administrativos que fomenten la eficiencia y la calidad en las PyMES considerando la dimensión económica, social, cultural y legal de su entorno a través de la toma de decisiones éticas, comprometidas con el desarrollo sostenible.
    • Jurídicos para fundamentar el marco legal de las PyMES en el ámbito regional, local e internacional.
    • Fiscales, que le faciliten la interpretación y aplicación, en los diferentes entornos, de las leyes de tributación de las pequeñas y medianas empresas en el ámbito regional y nacional.
    • De emprendedurismo que generarán ideas disruptivas y empresas innovadoras que ofrecerán mayor valor al mercado al que van dirigido.
    • De Gestión Empresarial para desarrollar estrategias directivas y vanguardistas en el ámbito empresarial que posicionen en ventaja competitiva a las PyMES.
    • Contables para establecer normas y procedimientos de control interno que clasifican y registran las operaciones para la construcción de información financiera, con el uso de las Tics, para la toma de decisiones Habilidades.
    • En el uso de técnicas en el proceso administrativo, que permitan la toma de decisiones.
    • En el manejo y uso de la tecnología de la información y la comunicación aplicada a las PyMES.
    • De Gestión para la obtención de recursos financieros tanto públicos como privados.
    • De comprensión y lectura en otro idioma.
    • De toma de decisiones en los diferentes entornos tanto económicos como sociales.
    • Directivas para la optimización de los recursos de la empresa para mejorar la posición de las PyMES en el entorno empresarial.
    • De comunicación interpersonal para la conducción y motivación del capital humano.
    • De negociación y manejo de conflictos mediante un liderazgo efectivo.
    • De interpretación de la legislación aplicada a las PyMES.
    • Para la clasificación, registro y construcción de información financiera que permita el mejor manejo de los recursos económicos Actitudes y Valores.
    • Asertividad.
    • Liderazgo. 
    • Ética.
    • Empatía.
    • Espíritu emprendedor.
    • Competitivo.
    • Enfoque a resultados.
    • Apertura al Dialogo.
    • Respeto.
    • Colaborativo.
    • Humanista.
    • Promotor de la convivencia multicultural.
    • Participativo.
    • Proactivo.
    • Responsable.
    • Tolerancia hacia la diversidad cultural.
    • Reflexiva.
    • Responsabilidad Social y al medio ambiente.

     

     192/196

     3918/3990

     


    Misión y Visión


    Políticas y Valores


    Historia


    Organigrama